Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2020

Los enfoques de enseñanza

  CAMPOS DE FORMACIÓN ACADEMICA. ENFOQUE PEDAGOGICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: Este campo se enfoca en que los niños gradualmente logren expresar ideas cada vez más completas acerca de sus sentimientos, opiniones o percepciones, por medio de experiencias de aprendizaje que favorezcan el intercambio oral intencionado con la docente y sus compañeros de grupo. Que los niños logren estructurar enunciados más largos y mejor articulados, así como poner en juego su comprensión y reflexión sobre lo que dicen, a quién, cómo y para qué. La tarea de la escuela es crear oportunidades para hablar, aprender a utilizar nuevas palabras y expresiones, lograr construir ideas más completas y coherentes, y ampliar su capacidad de escucha. Se pretende la aproximación de los niños a la lectura y la escritura a partir de la exploración y producción de textos escritos como acercamiento a la cultura escrita, de modo que comprendan que se escribe y se lee con intenciones. De ninguna manera se espera que l

Perfil de egreso

Según aprendizajes clave para la educación integral 2017, educación preescolar, pág. 68 y 69. El perfil de egreso de educación preescolar es el siguiente:   Lenguaje y comunicación Expresa emociones, gustos e ideas en su lengua materna. Usa el lenguaje para relacionarse con otros. Comprende algunas palabras y expresiones en inglés. Pensamiento matemático Cuenta al menos hasta 20. Razona para solucionar problemas de cantidad, construir estructuras con figuras y cuerpos geométricos y organizar información de formas sencillas (por ejemplo, en tablas). Exploración y comprensión del mundo natural y social Muestra curiosidad y asombro. Explora el entorno cercano, plantea preguntas, registra datos, elabora representaciones sencillas y amplía su conocimiento del mundo Pensamiento crítico y solución de problemas Tiene ideas y propone acciones para jugar, aprender, conocer su entorno, solucionar problemas sencillos y expresar cuáles fueron los pasos que siguió para hacerlo. Habilidades socioemoc

Desarrollo personal y social.

 Las áreas de desarrollo personal y social en preescolar, son las encargadas de: desarrollar la creatividad, la apreciación, la expresión artística, ejercitar el cuerpo, mantener saludables a los alumnos, aprender a conocer y manejar las emociones.  Éstas áreas se dividen en 3:  * Artes, * Educación socioemocional *Educación física.  están enfocadas principalmente en en desarrollar las capacidades de los alumnos. 

Principios pedagógicos-planes de estudio vigentes.

 S on condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación de la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa. Sustentan el plan de estudios.  Poner al estudiante y su aprendizaje como eje central del proceso educativo Tener en cuenta el conocimiento previo del estudiante. Ofrecer acompañamiento al aprendizaje. Conocer los intereses de los estudiantes.   Estimular la curiosidad nata del alumno. Reconocer la naturaleza social del conocimiento. Aprendizaje en circunstancias reales. La evaluación como proceso de planeación del aprendizaje . Modelar el aprendizaje. Valorar el aprendizaje informal. Promover la interdisciplinariedad. Favorecer la cultura del aprendizaje. Apreciar la diversidad como fuente de riqueza. Usar la disciplina como apoyo al aprendizaje.

Educación física.

 Educación física conforma una de las tres áreas de desarrollo personal y social, es la encargada de desarrollar habilidades corporales como la motricidad, corporeidad y creatividad, así como también busca que los alumnos en edad preescolar reconozcan la importancia de una vida saludable por medio de la actividad física. En preescolar, esta área se trabaja por medio de juegos, deportes y actividad física, los cuales se llevan a cabo a través de actividades planeadas por la educadora, en los cuales se busca que los alumnos puedan hacer uso de sus habilidades físicas y así mismo desarrollarlas.  Las actividades son acordes a la edad de los alumnos, las cuales se realizan de acuerdo a sus intereses y posibilidades, siempre buscando lograr los aprendizajes esperados de ésta área. 

Educación socioemocional.

 Educación socioemocional forma parte de las áreas de desarrollo personal y social . Ésta área es la encargada del desarrollo de las habilidades emocionales y sociales. Su propósito es que los alumnos aprendan a conocerse, conozcan las emociones y cómo controlarlas, también que puedan expresar sus sentimientos y emociones, así mismo que sean capaces de resolver situaciones individuales o en equipo. Que se conozcan y valoren es parte de ésta área, con ayuda de la educadora los alumnos deben realizar actividades que le sirvan como herramientas para desarrollar sus capacidades y habilidades emocionales. 

Pensamiento matemático

Pensamiento matemático, conforma los campos de formación académica principales en preescolar, los propósitos principales de este campo son:  Desarrollar las capacidades numéricas en los alumnos, desde el conteo e identificación de números básicos del 1 al 10, desarrollar su capacidad de solucionar problemas, así como guiarlos hacia el uso del razonamiento y el uso de habilidades para la solución de retos. Este campo se trabaja por  medio de actividades que favorecen las habilidades matematicas y numéricas. No se espera que los alumnos de preescolar salgan sumando, restando y contando en grandes cantidades, sin embargo, se busca lograr que los alumnos tengan un acercamiento y reconocimiento de los números, los cuales les servirán en el siguiente nivel educativo.

Artes.

 Artes conforma uno de las tres áreas de desarrollo personal y social en preescolar. Ésta área tiene como propósito que los alumnos desarrollen sus capacidades como la imaginación, la creatividad y la fantasía,  por medio del reconocimiento de las artes como una manifestación cultural que nos identifica, así como también por medio del desarrollo artístico mediante actividades que favorezcan sus habilidades.  por otra parte, busca que los alumnos usen la expresión artística como lenguaje que comunique sus sentimientos, emociones y pensamientos.

Exploración y comprensión del mundo natural y social.

 El campo de Exploración y comprensión del mundo natural y social tiene como propósito desarrollar las  capacidades científicas como son: la observación, planteamiento de preguntas, hipótesis, registro de datos y sobre todo la explicación.  Así mismo, busca desarrollar conciencia ante el cuidado del medio ambiente, clima, características del medio ambiente, flora y fauna, vida saludable,  prevención y cuidado en sí mismos. En pocas palabras, este campo busca que los alumnos de preescolar conozcan el medio que los rodea, los elementos que lo conforman, para poder explicar mucho de los fenómenos que ocurren en él.

Lenguaje y comunicación

Lenguaje y comunicación es un campo de formación académica que tiene como propósito principal crear experiencias de aprendizaje que acerquen a los alumnos de preescolar al desarrollo del lenguaje de manera oral y escrita.  En el ámbito oral, busca que los alumnos logren expresar sus ideas y opiniones por medio del dialogo y narración, así como también busca que los alumnos valoren la riqueza cultural y lingüística de México. En el ámbito escrito, busca adentrar a los alumnos al desarrollo y aproximación de la escritura y lectura, por medio del reconocimiento de las letras, estructurar enunciados con el objetivo de que comprendan que la escritura tiene sus propósitos. No se espera que los niños de preescolar salgan leyendo y escribiendo, sin embargo, se fomenta el acercamiento y las bases de conocimiento para el siguiente nivel educativo.